El recurso de acogida de hombres sin hogar
Recurso de acogida para Hombres
El recurso de acogida de hombres sin hogar y en exclusión social, es un programa cofinanciado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
El valor social de la actividad radica en la acogida, el apoyo, la integración, normalización y reinserción.
Igualmente en la cobertura de necesidades básicas sobre alojamiento y alimentación e higiene; el establecimiento de un espacio para recuperar la tranquilidad y que a nivel emocional les posibilite dar un paso hacia delante; la escucha; la mejora de la convivencia; el trabajo sobre emociones y resolución de problemas, tratamiento psicológico; la organización para facilitarles la búsqueda de empleo, así como la orientación para la mejora de su formación académica; la escolarización inmediata de los niños (en cualquier época del año); la ayuda en gestiones documentales, asesoramiento y gestión de recursos sociales. La coordinación entre instituciones, el trabajo en red, para cubrir y compensar sus carencias es fundamental.
Ofrecer nuevas oportunidades para todos aquellos hombres, en situación de exclusión , de riesgo social, que por circunstancias muy variadas carecen de apoyo familiar, social e institucional y no tienen las herramientas personales necesarias, para afrontar su vida de manera autónoma y constructiva.
Todo ello se gestiona y se coordina a través de asambleas y reuniones tanto individuales como colectivas, en las que el equipo de voluntariado en constante y muy estrecha cooperación durante los siete días de la semana valora y establece protocolos y medidas de actuación.

Si deseas recibir esta ayuda. Por favor ponte en contacto con nosotros
Protección de datos.
Información de Protección de Datos. RESPONSABLE: Asociación Calor y Café Granada; FINALIDAD: gestionar la relación de voluntariado; LEGITIMACIÓN: consentimiento del interesado; DESTINATARIOS: Administraciones Públicas con competencia en la materia cuando así lo soliciten; CONSERVACIÓN: mientras se mantenga la relación de voluntariado (parte de la información habrá que conservarla el tiempo establecido por normativa); DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación.